Uno, dos, tres… el cadencioso choque de las ruedas con las vías, adormece mis pensamientos. Ocho, nueve, diez… los párpados extinguen mis ojos, entregándome a un viaje de ignoto destino. Setenta, setenta y uno, setenta y dos… transcurre el tiempo dócilmente embelesándome como una droga. Ochenta y cinco, ochenta y seis, ochenta y siete… una voz quebranta mi sueño: – ¡billetes por favor! Lo muestro con torpeza. – Perdone caballero, su billete está en blanco. – Lo sé, allá adonde pretendo ir no existe parada si bien anhelo llegar… noventa y siete, noventa y ocho, noventa y nueve, cien.
May 09, 2011 @ 18:55:34
Sólo espero que no te equivocaras de tren…
Saludos, ciento dos, ciento tres…
May 09, 2011 @ 19:01:54
Nunca sabré si he tomado el tren adecuado.
Un saludo Alan
May 09, 2011 @ 19:04:21
¿Y llegaste? Siempre puedes bajarte y cambiar de estación…
Saludos
Ana
May 09, 2011 @ 19:18:13
Estoy en ello y cuando lo consiga no sé que será de mí.
Besos.
May 09, 2011 @ 19:43:42
Ten cuidado, si te dejas hipnotizar por Sydow y Trier, te deparan escenas desagradables encaminadas a un destino, sin retorno, hacia el túnel del averno.
Miedo me daría. 🙂 Bss
May 10, 2011 @ 08:11:35
El camino es jodido pero muy interesante, si no me tiro antes por una ventana.
Raf
May 10, 2011 @ 16:20:10
HOLA AMIGO: BUENO SI TE APETECE. HE ENTRADO POR ANA AZUL.
ME HA GUSTADO MUCHO!!. TUS ENTRADAS ,,ESTA DEL TREN ,,ME DA OPCIÓN A PENSAR DOS VERTIENTES DIFERENTES…SI COJO LA SEGUNDA..
DESEO QUE LLEGUES BIEN !!!! YO YA VOY TAMBIEN CONTANDO A TRAVÉS DE MI CAMINO HACIA EL CIEN…
Y CON LO LEIDO ME VA A YUDAR A UN CAMINAR MEJOR..
GRACIAS POR TODAS ,,,,.
TE DEJO MI LINK: http://charo43.wordpress.com?sn=s
saludos cordiales .CHARO.M.
May 10, 2011 @ 19:45:36
Haré un viaje hacia tus dominios en breve. Gracias por tus palabras.
Besos
May 10, 2011 @ 17:26:52
Viajar en tren, también es una metáfora de la vida, del ir viviendo: la vida sería un tren que tiene diferentes momentos, y el billete en blanco, es porque realmente no sabemos donde vamos a llegar, ni cuando.
Personalmente, los viajes en tren son recuerdos de la niñez, cuando se tardaba prácticamente un día en cruzar la península, y despedían ese humo negro y denso.
Billete en blanco.. a ningún sitio, o a cualquier lado.
🙂
May 10, 2011 @ 18:40:27
De esos viajes en los que salías de noche, te dormías y amanecías en otro sitio, medio amodorrado, he hecho unos cuantos. Los recuerdo con agrado, allí junto a mis cinco hermanos y mis padres que se desvivían por encajarnos como en un puzzle y así dormir algo. Esas aventuras duraban una eternidad, las recuerdo de más de 10 horas, pero las esperábamos ansiosamente.
Besos. Raf
May 10, 2011 @ 19:35:26
Creo que mis viajes en tren para ver a mis abuelos… uhm.. eran casi de 24 horas… ahora.. parece una locura, pero cuando era pequeñita.. es lo que se tardaba. Mi padre se quedaba trabajando, y nosotros íbamos a disfrutar de los abuelos, de jugar con los primos, sin ser conscientes de lo bonitos que eran esos momentos. En la casa de mi tía llegabamos a juntarnos ocho o nueve primos, con una diferencia de tres años.. si, nos lo pasabamos mejor que bien..y el preludio era el largo viaje en tren.
🙂
May 10, 2011 @ 20:50:09
Si no existe parada, tendrás que bajarte en marcha… pero estoy segura de que, el número cien, es el Paraíso con el que siempre has soñado.
Un abrazo
May 11, 2011 @ 11:07:16
No paro de contar para alcanzar esa cifra mágica. Cien, doscientos, mil o la que sea.
Besos. Raf
May 11, 2011 @ 00:46:16
Un poco paradójico, quieres llegar aunque no existe parada… me pregunto si iras a ese lugar de los sueños, esos que cuando logramos alcanzar vuelven a cambiar…
De cualquier modo buen viaje amigo…
Un abrazo.
May 11, 2011 @ 11:11:46
Tienes toda la razón. La vida es incomprensiblemente fácil y difícilmente asimilable. Lo que es seguro es que está en nuestras manos.
Besos. Raf
May 11, 2011 @ 20:45:14
Siempre se coge el tren adecuado; lo importante es subirse y luego, en el camino, se puede ir uno cambiando de trayecto.
May 12, 2011 @ 08:03:07
Es una buena filosofía, me gusta. La pondré en práctica.
Besos. Raf
May 12, 2011 @ 20:32:27
Y el hecho de que se desconozca el sentido se aproxima bastante a lo que ocurre en la realidad. Creemos que vamos hacia un sitio y luego acabamos en otro distinto, que no es peor, sólo diferente.
May 17, 2011 @ 00:35:10
Fascinante viaje. El cha, ca, cha del tren me sugiere mil cadencias… no sólo numéricas. Mi billete estaría en blanco… para viajar y viajar.
May 21, 2011 @ 23:49:55
Dado que los recorridos suelen tener varias paradas, si no te gusta una siempre puedes esperar a la siguiente.
Me encantan las metáforas sobre trenes. Ha sido un texto corto, pero la «moraleja» se aferra con fuerza y lo hace grande.
Un beso y suerte en tu viaje!
May 23, 2011 @ 17:49:06
Si te fijas el relato cuenta exactamente con cien palabras. Lo presenté en un concurso de cercanías con gran ilusión y estrepitoso fracaso.
Besos. Raf
May 24, 2011 @ 12:11:58
Un toque Dogmático en un relato que relaja y que te hace ansiar el Sueño eterno, en su versión menos turbia.
Saludooss.
May 24, 2011 @ 18:25:10
Muy buena respuesta, en consonancia con la metáfora que descansa bajo el pequeño relato.
Besos. Raf