Ayer soñé aferrado a mi almohada con un futuro no muy lejano, soñé que en tres días sería lunes -otro lunes que aborrecer-. Hoy viernes despierto aguardando en la parada del autobús, hurgándome la nariz, a la vez que saboreo versos de mi idolatrado Benedetti. Enfrente, el semáforo está en verde para los peatones y una hermosa mujer atraviesa apresuradamente la calzada. Me señala sin bajar el dedo, mirándome con insolencia.
– ¡Eres un cabrón! me abofetea de inmediato. No ves que no llevo ropa; no tienes educación ni sensibilidad.
Evito posar mis ojos sobre ella mientras se aleja pues me acusa con razón. Vuelvo raudo a casa, se me está haciendo demasiado tarde y he olvidado, qué cabeza la mía, desnudarme.
Jun 06, 2011 @ 14:55:56
Creí por un momento que lo que habías olvidado era despertar… 🙂
Ponerse así, por unos trapillos de nada…
Saludos.
Jun 06, 2011 @ 18:22:38
Los humanos se alborotan por nimiedades, no han llegado a valorar lo que significa vivir.
Un saludo. Raf
Jun 06, 2011 @ 17:39:20
he pasado aquí por casualidad y espero no molestarte pero al leerte no ha podido por menos que no evitar el impulso de comentarte a esta entrada…
está genial.. así deberíamos ir todos siempre , desnudos ante el mundo y la vida!!!!
un saludo
Jun 06, 2011 @ 18:34:46
Tantos miramientos y convencionalismos no sirven más que para marcar diferencias y acentuar desigualdades.
Un saludo y muchas gracias. Raf
Jun 06, 2011 @ 17:59:15
Ya me hablaste de este minirelato, es cierto, parece un sueño algo disparatado…
Saludos
Jun 06, 2011 @ 18:24:40
En esta realidad y en esta sociedad puede no tener sentido aunque tal vez hoy no sea hoy sino ayer.
Un saludo. Raf
Jun 06, 2011 @ 18:55:15
No me gusta ir sin ropa, generalmente, tengo frío.
En realidad pensé que la mujer te iba a abofetear porque te hurgabas la nariz leyendo a Benedetti.
Un abrazo
Jun 06, 2011 @ 19:01:21
Hay de todo un poco: mucosidad, versos y un desnudo. El microrrelato me ha salido redondo.
Un beso. Raf
Jun 06, 2011 @ 20:11:50
A mí, al igual que a Mercedes, me gusta ir tapadita. Eso sí: las emociones en pelotas; a mí, al menos, me ayuda y me permite disfrutar más de la vida y cuando toca llorar, pues también .
Jun 06, 2011 @ 21:41:14
Es simplemente una alegoría de la vida y cómo lo cotidiano puede no serlo y viceversa.
Besos. Raf
Jun 06, 2011 @ 20:38:25
Si no tuviera mocos secos no me urgaría la nariz, si las mujeres no se arreglasen tanto no las miraría. Las primeras que juegan a este juego son las más coquetas, ¿Por qué les gusta sentirse deseadas? Me gustan todos los días de la semana
Jun 06, 2011 @ 21:49:56
No hablo de deseo ni de sentirse deseado aunque ya de paso te comento que a mi me encanta sentirme deseado. El texto es un ejercicio de surrealismo para desmontar las rigidices que plantea nuestra sociedad y alienan al individuo.
Un saludo. Raf
Jun 06, 2011 @ 22:39:03
Abrir la mente, desechar esquemas, recetas, desdoblar las reglas, quedarse con lo esencial, nada más… todo eso me gusta…
De paso hace juego muy bien con quedarse desnudo…
Un beso.
Jun 07, 2011 @ 08:20:37
Gracias Flori, eso es exactamente lo que quería expresar y nada más que eso.
Un besazo. Raf
Jun 07, 2011 @ 01:48:37
Por cierto siempre es bueno liberar los pensamientos…, me encanto, una mezcla de sueños y realidad…, que mejor¡
La tierra de Benedetti, aquí cerca, cruzando el río, en Uruguay…, un lugar donde el tiempo se puede detener…
Un poco de música para tus letras. Abrazos C.
Jun 07, 2011 @ 08:22:32
Qué sencillo es mezclar lo onírico con lo mundano con un poco de voluntad. Adoro los versos de Benedetti.
Saludos amigo. Rafa
Jun 07, 2011 @ 04:41:50
Me ha gustado que el protagonista lea a Benedetti, junto con Neruda, Lorca, y Juan Ramón Jiménez, han sido asiduos a mi mesita de noche. «Táctica y estrategia».. si, es la típica, pero me gusta.
Desnudarse.. pues sí, en el mundo al reves, podría ser. Y seguramente, su fuera normalizado, nadie se escandalizaría. Yo creo que el protagonista ha posado sus ojos en algún sitio indebido. Pero bueno.. el bofetón y el «cabrón», creo que son desmedidos.. pero igual.. en el mundo alrevés… es así.
🙂
Jun 07, 2011 @ 08:25:07
Esa es la idea. Un mundo al revés, en donde lo cotidiano se hace extraño y que se encienda la llama de la duda sobre lo que consideramos «normal».
Un beso. Raf
Jun 08, 2011 @ 07:06:57
Algunas veces juego con mi hija al mundo alreves, donde lo poco es mucho y lo mucho es poco… es divertido, pero solo un ratito.
🙂
Jun 08, 2011 @ 07:57:09
Yo también tengo una niña, ha cumplido 6 años y es lo más hermoso que me ha dado la vida. Le encanta jugar a las cosas más variopintas, siempre está dispuesta a compartir su tiempo conmigo. Somos afortunados.
Un beso. Raf
Jun 07, 2011 @ 07:36:49
Todos desnudos, todos vestidos, ¿que es lo mejor?. Soñar, sin duda.
Besos azules
Ana
Jun 07, 2011 @ 08:26:33
Maravillosa respuesta en consonancia con el texto. Yo también me apunto a soñar.
Un beso. Raf
Jun 07, 2011 @ 21:22:22
Yo creía que llevabas la bragueta abierta y era por eso. De todas fomas, ¿te abofetea de palabra o de obra?.
Jun 13, 2011 @ 14:04:57
Me abofetea de obra mayormente.
Un saludo. Raf
Jun 11, 2011 @ 18:47:04
Me encanta este soñar despierto o este vivir soñando! Qué delgada es la linea y que insensible la bella mujer que no la sabe cruzar!
Un abrazo,
Jun 13, 2011 @ 11:42:26
Es igual que caminar entre dos aguas y no saber hacia dónde vas. Es surrealismo para pensar en que lo convencional puede serlo y viceversa.
Un beso y una flor. Rafa
Jun 13, 2011 @ 12:03:47
Los humanos solemos ir vestidos aunque no llevemos ropa.
Saludos.
Jun 13, 2011 @ 14:02:42
Estoy de acuerdo contigo en que la ropa es lo que menos importa. Es mucho más poderosa la coraza que nos envuelve y nos mantiene alejados de contactos de cualquier índole, convirtiéndonos así en una especie de difíl comprensión. Bienvenido.
Un saludo. Raf
Jun 29, 2011 @ 10:42:04
Ha llegado a ser un sueño?? Tiene un aire a Buñuel que me encanta. Surrealismo, transgresión…
Jun 29, 2011 @ 12:39:54
Fui una paranoia momentánea como una especie de flash. Es surrealismo absoluto. Besos. Rafa